Gafas inteligentes de Apple: todo lo que sabemos sobre lanzamiento, precio y características
Las gafas inteligentes de Apple están en desarrollo. Consulta todo sobre su lanzamiento, precio, características y diseño de las Apple Glass.
TECHNOLOGY
Equipo Spark Tech
5/25/20253 min leer


Gafas inteligentes de Apple: todo lo que sabemos hasta ahora
Apple está trabajando en sus propias gafas inteligentes, conocidas como Apple Glass, que buscan integrar la realidad aumentada (AR) en la vida diaria. Este dispositivo se perfila como el posible sucesor del iPhone en el futuro.
Aunque Apple aún no ha hecho un anuncio oficial, múltiples filtraciones, registros de patentes e informes internos indican que el desarrollo avanza y que podrían llegar en los próximos años.
¿Qué son las gafas inteligentes de Apple?
Las Apple Glass son unas gafas de realidad aumentada que proyectan información digital directamente en el entorno real. A diferencia del Apple Vision Pro, que es un visor de realidad mixta, estas gafas estarán diseñadas para ser ligeras y de uso diario.
Inicialmente, se conectarán al iPhone, pero en el futuro podrían funcionar de manera independiente, mostrando notificaciones, mapas, navegación y utilizando el asistente de voz Siri.
Diseño: ¿cómo serán las gafas inteligentes de Apple?
Según patentes y filtraciones, las Apple Glass tendrán un diseño minimalista y elegante, muy parecido a unas gafas convencionales.
Entre los detalles que se esperan:
Montura ligera de materiales premium como titanio o aluminio.
Lentes transparentes con pantallas ópticas integradas.
Cámaras ocultas para mapeo del entorno y control por gestos.
Lentes con ajuste automático para usuarios con graduación.
Controles mediante toques, gestos y voz en las patillas.
Principales características de las Apple Glass
Navegación en tiempo real
Direcciones GPS proyectadas en el campo de visión.
Nombres de calles, flechas y datos contextuales en las lentes.
Notificaciones inteligentes
Visualización de mensajes, llamadas y alertas del iPhone.
Interacción mediante comandos de voz o gestos.
Información contextual
Reconocimiento de lugares, objetos y personas.
Información sobre restaurantes, comercios o monumentos con solo mirar.
Fotos y vídeos
Captura de fotos y vídeos desde las gafas usando voz o gestos.
Experiencias de realidad aumentada
Visualización de objetos 3D en el entorno real.
Juegos y aplicaciones interactivas en AR.
Asistente visual Siri
Activación de Siri sin manos.
Respuestas rápidas, comandos y ayuda directamente en las gafas.
Hardware y especificaciones esperadas
Chip Apple Silicon personalizado (posiblemente versión mini del M-series).
Batería en las patillas con autonomía estimada de 4 a 6 horas.
Sensores LiDAR para mapeo preciso.
Conectividad Bluetooth, Wi-Fi y posiblemente 5G.
Precio estimado de las Apple Glass
Según los analistas Mark Gurman (Bloomberg) y Ming-Chi Kuo, el precio oscilará entre 1.500 y 2.500 dólares, dependiendo de la configuración.
Será más económico que el Apple Vision Pro (3.499 dólares), ya que estará enfocado únicamente en realidad aumentada.
Fecha estimada de lanzamiento
Las fuentes apuntan a un lanzamiento previsto entre 2026 y 2027, dependiendo de los avances tecnológicos.
Entre los retos actuales están:
Miniaturización de los componentes.
Desarrollo de pantallas AR transparentes y de alta calidad.
Mejorar la autonomía en un formato ligero.
Apple Glass vs. Apple Vision Pro: diferencias clave


¿Por qué las Apple Glass pueden ser una revolución?
Si se cumplen los pronósticos, las Apple Glass podrían transformar nuestra relación con la tecnología de la misma forma que lo hizo el iPhone. Consultar información, mapas o mensajes sin mirar un móvil supondrá un cambio radical.
Conclusión
Las gafas inteligentes de Apple se perfilan como uno de los lanzamientos más esperados de la próxima década. Aunque aún no tienen fecha oficial, Apple trabaja activamente para hacer realidad este ambicioso proyecto.
Fuente principal: Bloomberg (Mark Gurman) - MacRumors
Leer más...
Noticias
Mantente al día con las últimas novedades tecnológicas, Ciencia, Internet, Redes Sociales y Smartphones.
© 2025. All rights reserved.