Los mayores enemigos de tu Wi-Fi pueden estar en tu casa — y tal vez no lo sepas
Descubre qué objetos dentro de tu casa pueden estar interfiriendo con tu señal Wi-Fi. Aprende a posicionar bien el router y mejora la velocidad y estabilidad de tu conexión.
TECHNOLOGY
Equipo Spark news
5/8/20253 min leer
Los mayores enemigos de tu Wi-Fi pueden estar en tu casa — y tal vez no lo sepas
Tener un plan de internet de alta velocidad y un router potente no siempre garantiza una conexión estable y rápida. Muchas veces, el verdadero problema está dentro de tu casa. Objetos y electrodomésticos comunes pueden ser los responsables de que tu señal Wi-Fi no funcione como debería.
A continuación, te explicamos cuáles son estos enemigos invisibles, cómo afectan tu red y qué puedes hacer para mejorar la calidad de tu conexión en cada rincón del hogar.
1. Electrodomésticos que interfieren con la señal Wi-Fi
Uno de los principales enemigos del Wi-Fi está en la cocina: el microondas. Cuando está en funcionamiento, puede interferir directamente con la señal de internet, sobre todo si el router está cerca. Esto se debe a que ambos dispositivos operan en la misma frecuencia de 2.4 GHz.
Otros aparatos que también pueden causar interferencias son:
Teléfonos inalámbricos
Monitores para bebés
Cámaras de seguridad antiguas
Hornos eléctricos
Refrigeradores de alto consumo
Estos dispositivos generan ondas electromagnéticas que compiten con las ondas del Wi-Fi, reduciendo su alcance y velocidad.
2. Paredes y materiales de construcción que bloquean la señal
La estructura de tu casa puede tener un impacto directo en el rendimiento del Wi-Fi. Materiales como el hormigón armado, las paredes gruesas de ladrillo, los vidrios reflectantes, los espejos grandes e incluso los azulejos pueden absorber o desviar la señal inalámbrica.
El problema es aún mayor en casas grandes o de varios pisos, donde el router puede estar demasiado lejos de algunas habitaciones o mal ubicado.
3. Saturación de dispositivos conectados
Con la llegada del concepto de hogar inteligente, es común tener muchos dispositivos conectados a la red Wi-Fi: televisores inteligentes, cámaras, asistentes virtuales, bombillas inteligentes, consolas, ordenadores, tablets y más.
Cada dispositivo consume una parte del ancho de banda, y si todos están activos al mismo tiempo, la red puede congestionarse fácilmente, afectando la velocidad y estabilidad.
4. Muebles y objetos decorativos que afectan la señal
Incluso elementos decorativos o muebles grandes pueden debilitar la señal del Wi-Fi:
Espejos y objetos metálicos reflejan las ondas del router
Acuarios (por el agua) absorben la señal
Libreros o estanterías grandes pueden bloquear físicamente la propagación del Wi-Fi
Evita colocar el router detrás de estos objetos o en zonas donde haya demasiadas barreras físicas.
5. Ubicación incorrecta del router: un error común
Uno de los errores más frecuentes es colocar el router en lugares poco adecuados: dentro de un mueble, en el suelo o en una esquina de la casa. Esto limita su capacidad de emitir la señal de manera uniforme.
Consejos para una buena ubicación del router:
Colócalo en una zona central de la casa
Ubícalo en una posición elevada, como una repisa
Manténlo alejado de paredes gruesas o aparatos eléctricos
Ajusta las antenas en diferentes ángulos para mejorar la cobertura
6. Cómo mejorar tu Wi-Fi sin cambiar de plan de internet
Antes de invertir en un plan más caro, prueba estas acciones simples que pueden marcar una gran diferencia:
Actualiza el firmware del router regularmente
Instala repetidores de señal o un sistema Wi-Fi Mesh si tu casa es grande o tiene varios niveles
Utiliza la frecuencia de 5 GHz, si tu router y dispositivos la soportan. Es más rápida y tiene menos interferencias (aunque con menor alcance)
Cambia el canal del Wi-Fi desde las configuraciones del router para evitar interferencias con redes vecinas
Limita la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente, o usa la función QoS (Quality of Service) para dar prioridad a ciertas actividades (como videollamadas o streaming)
7. Tecnologías que mejoran la estabilidad del Wi-Fi
Los routers modernos incluyen funciones que pueden mejorar el rendimiento de la red en ambientes complicados:
Beamforming: dirige la señal específicamente hacia los dispositivos conectados
MU-MIMO: permite enviar datos a varios dispositivos al mismo tiempo
Sistema Wi-Fi Mesh: consiste en varios puntos de acceso repartidos por la casa, que crean una red unificada con cobertura más amplia y estable
Si, después de todos los ajustes, tu conexión sigue fallando, puede ser hora de considerar una mejora tecnológica.
Conclusión
Antes de culpar a tu proveedor de internet o contratar un plan más caro, revisa tu casa. Muchas veces, el problema está en la ubicación del router o en objetos cotidianos que interfieren con la señal.
Con algunos cambios sencillos y una mejor planificación del entorno, es posible tener una conexión rápida, estable y sin interrupciones en todos los espacios de tu hogar.
Artículo basado en información técnica de fabricantes como TP-Link, D-Link y ASUS
Leer más...
Crédito de la imagen a Compare Fibre en el Unsplash
Noticias
Mantente al día con las últimas novedades tecnológicas, Ciencia, Internet, Redes Sociales y Smartphones.
© 2025. All rights reserved.