Despidos masivos en Microsoft: entienda qué hay detrás de la decisión

Microsoft anuncia despidos masivos en 2025. Descubra los motivos, las áreas más afectadas y cómo esta reestructuración influirá en el futuro de la compañía.

TECHNOLOGY

Equipo Spark News

5/14/20252 min leer

car parked in front of building
car parked in front of building

Microsoft anuncia una nueva ronda de despidos en 2025

Microsoft, una de las principales empresas tecnológicas del mundo, inició otra ronda de despidos masivos en el primer semestre de 2025. Se estima que miles de empleados se verán afectados globalmente, especialmente en áreas como ingeniería, ventas, recursos humanos y marketing. La decisión forma parte de un proceso de reestructuración interna para enfocar la inversión en sectores estratégicos, como la inteligencia artificial (IA).

Reestructuración y foco en IA: las principales razones

El CEO Satya Nadella ha reiterado su compromiso con el liderazgo en inteligencia artificial y servicios en la nube. Las asociaciones con OpenAI y la integración de Copilot en productos como Microsoft 365 demuestran este cambio de rumbo.

Como consecuencia, la empresa está recortando áreas no prioritarias y automatizando procesos, al tiempo que prioriza la contratación de profesionales especializados en IA, ciencia de datos y ciberseguridad.

Áreas y regiones más afectadas

Aunque Microsoft no ha publicado cifras detalladas por región, informes internos indican que las operaciones en Estados Unidos, especialmente en la sede de Redmond, fueron significativamente afectadas. También hubo recortes en Europa y Asia.

Las áreas más impactadas incluyen:

  • Soporte técnico y atención al cliente

  • Marketing tradicional

  • Ventas corporativas

  • Recursos Humanos

  • Desarrollo de software heredado

En contraste, se están expandiendo los equipos vinculados a Azure, GitHub, Copilot y seguridad.

Una tendencia en toda la industria tecnológica

Microsoft no es la única en implementar despidos. Empresas como Google, Meta, Amazon y Salesforce también han anunciado reducciones significativas en su personal. Los analistas coinciden en que muchas de estas contrataciones fueron excesivas durante la pandemia, y ahora las empresas buscan ajustarse a una nueva realidad económica.

En el caso de Microsoft, el enfoque está en consolidar su liderazgo en IA y servicios en la nube.

Impacto interno y percepción de los empleados

Aunque se han ofrecido paquetes de indemnización y apoyo para la transición, muchos empleados expresan incertidumbre sobre su futuro. Los que permanecen en la empresa también sienten ansiedad ante los constantes cambios.

La dirección ha intentado reforzar su visión estratégica mediante reuniones internas, pero hay quienes advierten que estos despidos podrían perjudicar la cultura corporativa.

Microsoft sigue siendo financieramente fuerte

Pese a los despidos, Microsoft mantiene una sólida posición financiera. En su informe fiscal de abril de 2025, reportó un aumento del 8% en los ingresos, impulsado principalmente por sus servicios en la nube y el éxito de Microsoft Copilot.

Esto indica que la reestructuración no responde a pérdidas económicas, sino a una estrategia de eficiencia operativa.

Reacción del mercado e inversionistas

Tras el anuncio, las acciones de Microsoft subieron un 2,4%, lo que demuestra que los inversores ven la medida como un paso estratégico hacia un futuro más competitivo.

Qué esperar de Microsoft en los próximos años

La empresa continuará apostando por la inteligencia artificial, la automatización y el desarrollo en la nube. También está invirtiendo en programas educativos para formar profesionales en áreas tecnológicas clave, construyendo así un ecosistema sólido para el futuro.

Fuente principal: The Verge

Leer más...

Foto de Matthew Manuel en Unsplash