Apple anuncia nuevas funciones de accesibilidad para 2025 con soporte para implantes cerebrales
Apple anuncia nuevas funciones de accesibilidad para 2025, incluyendo soporte futuro para implantes cerebrales, seguimiento ocular, gestos y herramientas de voz mejoradas.
Equipo Spark
5/13/20253 min leer
Apple presenta funciones de accesibilidad con control ocular e integración neuronal
El 7 de mayo de 2025, Apple presentó una serie de nuevas funciones de accesibilidad pensadas para facilitar el uso de sus dispositivos a personas con discapacidades. La gran novedad fue el anuncio del desarrollo de soporte para interfaces cerebro-computadora, una tecnología que busca permitir el control de dispositivos Apple mediante señales cerebrales.
Junto a esta visión futurista, la compañía también reveló mejoras prácticas como el seguimiento ocular, voz personalizada, gestos de movimiento y herramientas para usuarios con discapacidades cognitivas.
Control cerebral: un salto hacia el futuro
Apple confirmó que trabaja en protocolos compatibles con implantes cerebrales o dispositivos externos que permiten controlar la tecnología con la mente. Aunque aún en fase de desarrollo, esta iniciativa está dirigida a personas con movilidad extremadamente reducida, como quienes padecen ELA o lesiones medulares severas.
La empresa colabora con expertos en neurotecnología para asegurar que estas funciones sean seguras, privadas y efectivas, y podrán integrarse en iOS mediante APIs especializadas.
Las otras funciones destacadas para 2025
👁️ Seguimiento ocular
El usuario podrá controlar su iPhone o iPad con la mirada. Mediante la cámara frontal y algoritmos de IA, será posible desplazarse por la interfaz, abrir aplicaciones y escribir sin tocar la pantalla.
🗣️ Habla en vivo mejorada
La función "Live Speech" permitirá ahora guardar frases comunes como accesos directos, facilitando la comunicación en tiempo real durante llamadas o interacciones diarias.
🤳 Gestos de movimiento
Personas con movilidad limitada podrán ejecutar comandos con pequeños movimientos de cabeza o gestos faciales. Los sensores del dispositivo captan estos movimientos y los traducen en acciones personalizadas.
🧠 Acceso asistido para discapacidades cognitivas
La nueva función Assistive Access ofrecerá una interfaz simplificada y organizada para personas con TEA u otras condiciones cognitivas, ayudando a reducir distracciones visuales y mejorar la navegación.
🔊 Personalización sensorial
Habrá nuevas opciones de vibración y sonidos, y se ampliará la compatibilidad con dispositivos auditivos MFi (Made for iPhone), mejorando la experiencia para usuarios con discapacidad sensorial.
¿Por qué implantes cerebrales?
Los implantes cerebrales representan una frontera tecnológica para la accesibilidad. Permiten que personas con parálisis total puedan usar dispositivos digitales mediante el pensamiento. La participación de Apple marca un paso clave en la democratización de esta tecnología.
Aunque aún no hay una fecha oficial, se espera que en la próxima década estos sistemas sean viables comercialmente.
Apple y su compromiso con la inclusión
Desde hace años, Apple ha integrado funciones de accesibilidad como VoiceOver, Control por botón o Respuestas hápticas. Tim Cook, CEO de la empresa, destacó que “la accesibilidad es un valor fundamental en Apple” y que las nuevas herramientas fueron desarrolladas en colaboración con personas con discapacidad.
Reacciones y contexto del mercado
Organizaciones como AbilityNet celebraron el seguimiento ocular como un avance revolucionario. Expertos como Fernando Botelho elogiaron el enfoque inclusivo de Apple, resaltando que “la innovación y la inclusión pueden ir de la mano”.
Además de ser un acto de responsabilidad social, la accesibilidad es una ventaja competitiva. Según el CDC, 1 de cada 4 adultos en EE.UU. vive con alguna discapacidad, y se estima que el mercado global de tecnología asistiva superará los 35 mil millones de dólares en 2030.
Lo que viene
Aunque el soporte para implantes cerebrales aún no tiene fecha de lanzamiento, se espera que se revelen más detalles durante la WWDC 2025. Lo que antes parecía ciencia ficción ahora está más cerca que nunca, y Apple podría marcar el camino hacia una tecnología más accesible y ética.
Conclusión
Apple reafirma su liderazgo en inclusión con nuevas funciones que combinan innovación práctica y visión de futuro. Desde el control por la mirada hasta el pensamiento, la tecnología está cada vez más al alcance de todos.
Fuentes principales:
The Verge
TechCrunch
CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades)
Allied Market Research
Leer más...
Crédito de la imagen a Zhiyue en el Unsplash
Noticias
Mantente al día con las últimas novedades tecnológicas, Ciencia, Internet, Redes Sociales y Smartphones.
© 2025. All rights reserved.